Evaluación de Riesgos en Obras
El presente documento elaborado por FACTOREM SAC, tiene por finalidad presentar de forma sintetizada y práctica un método para realizar la Evaluación de Riesgos Laborales de la empresa y de las obras donde se actúe. Las evaluaciones de riesgo deben de realizarse en todas las áreas y puestos de trabajo de las obras que estemos ejecutando. Dado que toda obra de construcción implica una serie de cambios que suceden de manera constante, por lo cual será necesario e imprescindible realizar una inspección periódica de la misma. Esto supone la actualización constante del plan de prevención y la identificación de nuevos riesgos que podrían surgir conforme se realice el avance la obra en ejecución.
Palabras Claves
Evaluación de riesgos laborales, Riesgos laborales, Riesgo laboral grave e inminente, Procesos, actividades y equipos potencialmente peligrosos, Condiciones de trabajo
Utilidad de la Evaluación de Riesgos
El resultado de nuestra evaluación de riesgos debe servir para hacer un inventario de acciones, con el fin de diseñar, mantener o mejorar los controles de riesgos.
Procedimiento de Actuación para la Evaluación de Riesgos Laborales
Evaluación de los Riesgos (Determinación de la Magnitud del Riesgo)
Toma de decisiones
Una vez estimada la probabilidad y gravedad de las consecuencias, damos un valor de urgencia con la que debemos afrontar la eliminación o control de dichos riesgos. El Ingeniero o Técnico de Prevención, junto con las personas que trabajan en cada área propondrán medidas concretas a tomar en cada caso.
Deberán ser escogidos e implementados teniendo en cuenta los siguientes principios:
- Combatir los riesgos en su origen
- Adaptar el trabajo a la persona en particular
- Tener en cuenta la evolución de la técnica
- Sustituir lo peligroso por lo que representa el menor o ningún peligro
- Adopta las medidas que antepongan la prevención colectiva antes de la individual
- Dar las debidas instrucciones a los trabajadores